Normativa

Valor Razonable NIIF 13

 

 

El valor razonable corresponde a un activo o un pasivo en particular; por consiguiente, se debe considerar sus características especificas, tal como el estado y ubicación de un activo, o cualquier restricción sobre su uso o venta.

 

 

Para un activo no financiero, como una máquina, su valor razonable se debe basar en el mejor y mayor uso que se pueda hacer del activo, en forma individual o en combinación con otros activos, sin importar cómo la entidad está utilizando el activo. 

 

 

Mercado principal (o más ventajoso)Más alto y mejor uso
El valor razonable es el precio que sería logrado si el activo fuera vendido (o el pasivo transferido) a un participante en el mercado principal o el mercado más ventajoso.
 En ausencia de evidencia en contrario, el mercado en el cual la entidad normalmente transa se presumiría que es el mercado principal o más ventajoso.
Al determinar el más alto y mejor uso, la entidad tiene que contemplar si el uso del activo es “físicamente posible, legalmente permisible, y financieramente factible.”
 A menos que el mercado u otros factores lo sugieran de otra manera, el uso corriente que la entidad hace del activo financiero se presume que es su más alto y mejor uso.

 

 

 TÉCNICAS DE VALORACIÓN:

 

  • Enfoque de mercado.- El enfoque de mercado utiliza precios y otra información a partir de transacciones de mercado que involucran activos o pasivos idénticos o similares.
  • Enfoque del costo.- El enfoque del costo refleja el monto que se requerirá actualmente para reemplazar la capacidad de servicio de un activo.
  • Enfoque del ingreso.- El enfoque de ingresos convierte montos futuros, por ejemplo, flujos de efectivo o ingresos y gastos, en un monto único actual, es decir a valor presente.

 

 

NIVELES DE MEDICION DEL VALOR RAZONABLE
Los tres niveles de medición del valor razonable se basan en la fuente de información que se utiliza para su determinación:

 

 NIVEL 1Datos de entrada plenamente observables (pe, precios no-ajustados cotizados en un mercado activo para activos y pasivos idénticos que la entidad pueda valorar a la fecha de medición) más confiable puesto que no puede ser manipulado por quien lo aplica, simplemente se basa en los parámetros del mercado
 NIVEL 2Los datos de entrada diferentes a los precios cotizados dentro del Nivel 1 que sean directa o indirectamente observables, (pe.: flujo de caja descontado utilizando la tasa  oficial.) 
 NIVEL 3Datos de entrada no observables, (pe.: flujo de caja descontado utilizando la tasa definida por el área de tesorería sobre la base de un modelo interno) menos confiable puesto que es potencialmente susceptible de ser  manipulado por quien lo aplica

 

Las técnicas de valoración utilizadas para medir el valor razonable, deben maximizar el uso de datos de entrada de nivel y minimizar los datos de entrada no observables. 

 NIIF 13, BASE RECURRENTES Y NO RECURRENTE NIIF 13.93a

 

 

 

IASB Y FASB: 

La NIIF 13 “Valor Razonable” es la culminación de un trabajo más de cinco años para mejorar y armonizar la medición del valor razonable y los requisitos de reporte; constituye en el más reciente e importante avance del proyecto conjunto en la armonización de NIIF y FASB.

Búsqueda

VISITAS

Ecuador 78,6% Ecuador
Colombia 4,1% Colombia
United States 2,8% United States

Total:

82

Countries
9838962
Today: 2.521
Yesterday: 1.940
This Week: 2.521
Last Week: 19.973
This Month: 4.461
Last Month: 75.548
Total: 9.838.962

Nosotros

JEZL Contadores Auditores es una Firma Nacional de prestación de servicios de auditoría, compuesta por profesionales en varias disciplinas relacionadas